Ánimo

¿Tengo un testigo?

Padres

¿Tengo un testigo?

Déjeme contarle sobre mi vida de problemas... ¡y sobre el amor inquebrantable de Dios! (Salmo 107) Todos los humanos nos preocupamos por las cosas que nos importan. También nos preocupamos por cosas que no podemos controlar. Como padres, sabemos que estamos criando hijos en un mundo impredecible; mis conversaciones con líderes de niños y padres verifican que hoy en día también se preocupan por la fe de sus hijos. Saben que transferir una fe duradera y resiliente requerirá una fe e imaginación sin precedentes. Como padres, conocemos nuestras pruebas y triunfos familiares, nuestras rutinas y nuestras limitaciones. Esto es especialmente...

Leer más →


Maestros "influencers"

Maestros "influencers"

En los últimos años se escucha mucho la palabra influencer. Pero ¿se puede ser un maestro influencer? Para responderlo, primero hay que saber ¿qué es? La RAE define: “La voz influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales” . Sus opiniones y aportes tienen credibilidad sobre los temas en los que están especializados e influyen en decisiones y comportamientos. Se ganaron la confianza de sus seguidores y son sus consejeros. ¿No debiera ser ese el lugar de los padres, maestros, pastores? ¿Quieres ser un influencer...

Leer más →


Las parábolas y nuestras familias hoy

Las parábolas y nuestras familias hoy

Jesús habló sobre el reino de Dios usando parábolas. Estas antiguas historias todavía les hablan a nuestras familias en el presente, ya que las parábolas de Jesús son una forma sencilla de ayudar a otros a ver el reino de Dios. Podemos ayudar a padres e hijos a relacionar las historias de las parábolas de Jesús directamente con su vida diaria. En la parábola del hijo pródigo (Lucas 15:11-32), Jesús comienza con: “Un hombre tenía dos hijos …”; el padre no es un personaje extra o de fondo de esta historia, pero es central en la historia. El hijo menor...

Leer más →


Los niños ya no pueden esperar

Los niños ya no pueden esperar

Hace un poco de tiempo que me dedico a velar por la niñez. En 1984 fui invitado para ser consejero en un campamento para niños. Fue en un mes de abril, jamás olvidaré lo bien que la pasé. 5 días en el bosque comprometido con enseñar a los niños los momentos clave de la crucifixión y muerte de Jesús. ¡Jamás lo había hecho! Apenas tenía 16 años. Sin duda, lo que más me marcó, fue la absoluta confianza que dos hombres de Dios depositaron en mí. El director de la Unión Bíblica (que no me conocía) y el director de...

Leer más →


Hace falta un valiente

Hace falta un valiente

En la secundaria, me pidieron leer un libro llamado Hace falta un muchacho, de Arturo Cuyás Armengol. Dirigido a los adolescentes para levantarse con valentía para ser proactivos y buscar el desarrollo de disciplinas y carácter. En la actualidad, varias décadas después de secundaria, me encuentro con un panorama distinto. Hoy me veo en la necesidad de escribir, no para despertar a los lectores adolescentes, sino que me urge escribir en busca de “maestros valientes”; en este tiempo, en el que no hay manera de salir de esta pandemia, tú y yo somos parte de un grupo de maestros a...

Leer más →