Recursos
La raíz de todo, una generación sin padre

Por mucho tiempo la sociedad optó por ignorar aquello que provocaba sus problemas, por no querer tratar con sus verdaderas causas; pero ha tenido que comenzar a reconocer el porqué. Vivimos en medio de una epidemia social creciente, la cual puede ser considerada: la raíz de todo, la ausencia de papá en el hogar y sus devastadores efectos en la generación que emerge. Existe una plaga de divorcios y cada vez son más los niños que nacen fuera de un matrimonio, esto los priva de crecer con un papá presente en sus vidas. A esto se suma aquellos padres que mueren,...
Perfectamente diferentes: Desafíos y posibilidad

La niñez siempre fue prioridad en el ministerio de Jesús, pues para el Maestro ese sector social tenía un potencial extraordinario. Dos de sus mensajes más importantes y desafiantes a los discípulos, afirman la prioridad educativa que debía tener este sector de la sociedad: el que recibe en mi nombre a este niño… (Lucas 9.48); y dejen a los niños que vengan a mí… (Mateo 19.14). La educación que se imparte a la niñez, en efecto, es para toda la vida. Además, los niños y las niñas tienen la capacidad apasionada de incorporar al resto de sus familias en el...
Las 3 P’s de la educación cristiana

La educación cristiana es un proyecto transformador que integra una diversidad de recursos humanos; por ejemplo, aquellos que recibieron el don divino de ser padre, madre, líder, maestro o maestra. Este es un proyecto de vida que transciende al de una institución. Puesto que la educación o enseñanza es la acción que sirve para formar a la persona, por su naturaleza, ésta comienza en el hogar. La historia bíblica declara que Moisés dijo a los israelitas: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, grábatelo en tu mente y enséñaselo...
Ideas prácticas para ayudarle en su lección

Para verdaderamente involucrar a los niños en la lección ellos necesitan tomar parte en ella. Busque siempre involucrar activamente a los niños en todas las partes de la lección que le sea posible. Aquí tiene algunas sugerencias para ayudarlo a comenzar: Cuando lea o narre una historia, permita a los niños actuarla o hacer pantomimas mientras la cuenta. (escoja el personaje principal y ayúdelos y acomódelos en un escenario o lugar abierto. Usted puede proveerles vestimentas y utilerías si los hay. Lea o narre la historia escena por escena pausadamente. Permita a los autores tiempo para que piensen y respondan...